🎙️ ERRORES COMUNES QUE LOS MÚSICOS COMETEN AL GRABAR (Y CÓMO EVITARLOS)
- Toni Montes
- 11 abr
- 3 Min. de lectura

Grabar en estudio es un proceso donde se une la técnica, la creatividad y la interpretación. No basta con ser buen músico: también hay que saber cómo enfrentarse al entorno del estudio, que puede ser tan inspirador como implacable. Aquí repasamos los errores más comunes que vemos en RAGNAROCK… y cómo evitarlos si quieres que tu grabación no acabe en el cajón del olvido.
1️⃣ Llegar sin preparación
Muchos músicos llegan al estudio sin tener del todo claras las estructuras, los arreglos o incluso las letras. Esto ralentiza el proceso, genera frustración y puede encarecer la sesión al necesitar más tiempo del previsto.
Cómo evitarlo: Haz ensayos previos con estructura definida. Graba maquetas, aunque sean con el móvil, para pulir la interpretación. Si es posible, haz una preproducción con guía de tiempos, tono y arreglos. Cuanto más claro llegues al estudio, más energía podrás dedicar a la interpretación… en lugar de perder tiempo tomando decisiones sobre la marcha.
2️⃣ No cuidar el instrumento (ni la voz)
Instrumentos desajustados, cuerdas viejas que se desafinan, parches de batería reventados o una voz sin calentar pueden arruinar una toma perfecta. Lo que suena mal de entrada, no se arregla con plugins mágicos.
Cómo evitarlo:
Guitarras y bajos: cambia cuerdas al menos un par de días antes y ajusta la acción, entonación y afinación.
Batería: revisa parches, afinación y estado general del set.
Voz: hidrátate bien los días previos y calienta antes de grabar. No llegues con resaca ni sin dormir. Un buen sonido empieza antes de encender un micrófono.
3️⃣ Subestimar el metrónomo
Hay músicos que creen que tocar con clic es "frío" o que “pierde groove”. Pero cuando hay que editar, añadir capas, o cuadrar efectos, no tener una referencia clara de tempo puede ser un caos.
Cómo evitarlo:Ensaya siempre con metrónomo. No se trata de tocar como un robot, sino de aprender a dominar el tempo para que luego puedas jugar con él. Incluso si quieres que una sección suene libre, se puede programar un clic con tempo variable para mantener esa intención sin perder el control.
4️⃣ Pensar que más tomas = mejor resultado
Grabar decenas de tomas seguidas no garantiza una buena versión. A menudo, las mejores tomas ocurren en las primeras 3 o 4, cuando la energía está fresca y la cabeza no está saturada.
Cómo evitarlo: Enfócate en la intención de lo que estás tocando o cantando. ¿Estás transmitiendo algo? ¿Tiene fuerza, emoción, carácter? Mejor hacer pocas tomas bien pensadas que llenar el disco duro con repeticiones sin alma. Y si una parte no sale, descansa unos minutos y vuelve con otra actitud.
5️⃣ No confiar en el productor (o en el técnico)
Algunos músicos llegan con ideas muy cerradas o con desconfianza, y no permiten que el equipo de producción aporte. El resultado suele ser más pobre o limitado de lo que podría haber sido.
Cómo evitarlo: Una buena producción se construye en equipo. Si eliges bien dónde grabar, confía en el criterio de quien te acompaña. Escucha sugerencias, prueba alternativas, mantén una mentalidad abierta. A veces un pequeño ajuste en una parte o una toma diferente puede darle a tu tema justo lo que le faltaba.
6️⃣ No descansar lo suficiente
Muchos llegan al estudio después de una noche larga o sin haber dormido bien. O quieren grabar todo el disco en un día. Esto afecta la concentración, la voz, la coordinación y el estado de ánimo.
Cómo evitarlo: Planifica sesiones realistas. Dormir bien la noche anterior es clave. Si vas a grabar voces, evita fiestas o esfuerzos vocales el día previo. Y durante la sesión, escucha a tu cuerpo: si estás saturado, es mejor parar y retomar con energía que seguir por inercia.
7️⃣ Buscar la perfección en lugar del sentimiento
A veces se intenta afinar cada nota, cuadrar todo al grid o editar hasta que todo suene “perfecto”… y lo que se pierde es la emoción. La música no es una operación matemática.
Cómo evitarlo: La perfección técnica no siempre transmite. Una voz rota, un rasgueo sucio o una batería con pequeñas imperfecciones pueden sonar mucho más reales y conectar con quien escucha. Busca interpretaciones que cuenten algo, que hagan sentir. Lo técnico se puede pulir, pero la emoción no se fabrica.
🎧 CONCLUSIÓN
Grabar música debería ser una experiencia creativa, no un campo de minas. Estos errores son comunes, pero evitables. Cuanto más consciente seas del proceso, más vas a disfrutar y mejor será el resultado.
⚡ ¿LISTO PARA GRABAR COMO UN PROFESIONAL?
Evita los errores que hunden buenas canciones y sácale todo el potencial a tu música. En RAGNAROCK, no solo grabamos: te ayudamos a sonar brutal desde la primera toma.
🎛️ Producción, mezcla y sonido a la altura de tu proyecto.
🎤 Acompañamiento real, sin postureo.
🔥 Resultados que dan ganas de subir el volumen.
👉 Reserva tu sesión hoy y lleva tu sonido al siguiente nivel.
Comments